Mostrando entradas con la etiqueta Ofertas de trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ofertas de trabajo. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2013

Trabajar en Mercadona

Una de las empresas en las que más se están fijando todas las personas que se encuentra en situación de desempleo es Mercadona. Durante los últimos años ha llevado una política de expansión que ha hecho que sea familiar para la mayoría de españoles.

A este interés se le suma los recurrentes anuncios en medios de comunicación de próximas aperturas o los planes de ofrecer cientos de empleos en el medio plazo. Por tanto, en la siguiente entrada como ya adelantamos en anteriores, daremos unas sencillas indicaciones para hacer llegar nuestro CV a la empresa, así como para conocer los puestos que van ofertando para ser cubiertos.

Lo primero que tenemos que hacer  acceder a la sección de su web donde periódicamente se publican  las distintas ofertas. Desde este espacio podremos realizar todos los pasos, desde ver las ofertas hasta registrarnos. Hay que destacar que a diferencia de otras empresas o portales de empleo, no es necesario estar registrado para poder verlas. De esta forma podemos entrar regularmente sin tener que regístranos hasta que finalmente veamos una que se adapte a nuestro perfil.

Para ello simplemente accederemos al enlace llamado “Visitantes”. En el caso de que ese momento haya  vacantes disponibles se nos mostrarán el listado de las mismas, según provincia y puesto, pudiendo conocer otros detalles como perfiles solicitados o sueldos.

Mercadona también suele incluir fechas en las que caducan las ofertas y pasan a desaparecer. Es de agradecer ya que de lo contrario desconoceríamos si las ofertas siguen activas, por lo que nos inscribiríamos en una oferta que realmente ya no está disponible, como por otra parte sucede en varios portales de empleo.
En el caso de no encontrar ningún proceso de selección abierto debemos ir accediendo a la web con cierta regularidad, ya que como hemos dicho Mercadona tiene entre sus planes ofrecer un buen número de vacantes (1000 en los próximos cinco años).

Por último, si nos interesa alguno de los puestos ofertados no tendremos más que registrarnos desde la misma página que antes hemos indicado, rellenando los campos habituales con nuestros datos. 

jueves, 14 de noviembre de 2013

Información general sobre el Plan Prepara



Gracias al Plan Prepara miles de familias están recibiendo una ayuda que les permite subsistir durante 6 meses una vez  que ya han agotado sus prestaciones y subsidios por desempleo. Las circunstancias actuales han convertido al programa más en una red de seguridad antes que en lo que originariamente fue pensado: una forma de volver a introducir en el mercado laboral a los parados de larga duración.

Pero la realidad ha sido otra, como sabrán la mayoría de los beneficiarios. Lo que en principio prometida ser un itinerario personalizado para cada parado, con la posibilidad de realizar diversos cursos para conseguir un reciclaje profesional, se ha convertido en poco más que citas mensuales con orientadores. De esta forma, el objetivo inicial del plan ha quedado desvirtuado.

Por si no fuera poco desde su implantación, el Plan Prepara ha visto como iban endureciéndose los requisitos de acceso, hasta llegar a unos niveles que en muchos casos impiden acceder al plan a un considerable número de parados. No sólo es necesario asistir a las sesiones formativas y de orientación, además se exige un mínimo de tiempo inscrito como demandante de empleo (algo lógico por otra parte) y lo que es más importante, no superar ciertos niveles de renta. Pero este límite no sólo se aplica al propio interesado, sino a su unidad familiar. Concretaremos los detalles próximamente, pero esta medida deja fuera a parados de larga duración, que aunque en cómputo familiar superen los límites, se encuentran en situaciones económicas muy comprometidas.

Sobre todo teniendo en cuenta el contexto actual y al deficiente funcionamiento de otras medidas y programas del Estado. Como por ejemplo el retraso en los ingresos en las becas para sus hijos (o para ellos mismos si han decidido formarse para acceder a un empleo) o el colapso del FOGASA. 

Muchas veces se trata a estos parados de larga duración como a personas que no han puesto interés en su búsqueda de empleo y que ahora exigen que se les amplíen sus coberturas. Pero en la inmensa mayoría de los casos se trata de parados que han buscado incansablemente trabajo, en muchos casos con cargas familiares e hipotecas, pero que en un país con 6 millones de parados no han tenido ninguna oportunidad laboral.

Por eso, desde este espacio ofreceremos información desde el punto de vista de los beneficiarios sobre requisitos, retrasos en los pagos, ofertas laborales y otros temas relacionados.